atrás
Viernes 24 de septiembre de 2021 | Troy Buechel
Junto con el magnesio y el azufre, el calcio es uno de los tres nutrientes secundarios. Al igual que los nutrientes primarios (nitrógeno, fósforo y potasio), esos elementos son esenciales para el crecimiento saludable de las plantas. Sin embargo, se necesitan en cantidades menores.
Función del calcio
El calcio, en forma de pectato de calcio, es responsable de mantener unidas las paredes celulares de las plantas. Cuando el calcio es deficiente, los tejidos nuevos, como las puntas de las raíces, las hojas jóvenes y las puntas de los brotes, a menudo presentan un crecimiento distorsionado debido a la formación inadecuada de la pared celular. El calcio también se usa para activar ciertas enzimas y enviar señales que coordinan ciertas actividades celulares.
Deficiencia de calcio
El calcio no es móvil dentro de la planta. Entonces, la planta se basa en el proceso de transpiración en el que las raíces de la planta absorben la solución del suelo (que contiene el calcio necesario), la transportan a un nuevo crecimiento donde se usa el calcio y el exceso de vapor de agua se escapa a través de agujeros en las hojas llamados estomas. Cualquier cosa que ralentice la transpiración, como alta humedad o temperaturas frías, puede inducir una deficiencia de calcio incluso si los niveles de calcio son normales en el sustrato. Las partes de la planta que transpiran poca agua, es decir, hojas tiernas y frutos, mostrarán primero deficiencias de calcio. La pudrición del extremo en flor de los tomates es un caso clásico de deficiencia de calcio. La deficiencia de calcio puede surgir si los niveles en la solución de fertilizante son inferiores a 40-60 ppm y / o los niveles de potasio, magnesio o sodio son demasiado altos.
La deficiencia de calcio causa necrosis del borde de la hoja en las flores de Pascua.
La deficiencia de calcio causa quemaduras en el borde de la bráctea.
La deficiencia de calcio causa la pudrición del final de la flor de los tomates.
Toxicidad por calcio
Rara vez ocurre toxicidad por calcio. Los altos niveles de calcio pueden competir con la absorción de magnesio y potasio, causando sus deficiencias.
Fuente de calcio – fertilizante
No todos los fertilizantes contienen calcio, como los que tienen un porcentaje significativo de fósforo, por lo que es importante leer la etiqueta. Algunos fertilizantes enumeran el porcentaje de calcio y magnesio en el análisis de fertilizantes, es decir, 15-7-14-3Ca-1Mg. Aquellos que se identifican como un «Cal-Mag» como 15-5-15, 17-5-17, etc., contendrán calcio. Si no está seguro de que un fertilizante contenga calcio, consulte la lista de porcentaje de ingredientes en el fertilizante.
La mayoría de los fertilizantes que contienen calcio están formulados con nitrato de calcio. Tenga en cuenta que el nitrato de calcio es potencialmente básico, lo que significa que hará que el pH del medio de cultivo aumente a menos que se inyecte ácido o se usen fertilizantes potencialmente ácidos en rotación.
Fuente de calcio – Agua
Todas las fuentes de agua aportan algo de calcio. Como regla general, el agua que proviene de pozos profundos o la mayoría de las regiones no costeras de América del Norte tiene suficiente calcio para el crecimiento normal de los cultivos, mientras que el agua de un pozo poco profundo, región costera, lluvia, lago, río o estanque generalmente tiene niveles insuficientes de calcio. Independientemente, es mejor que analicen su agua para verificar si su agua está suministrando suficiente calcio. Si el nivel de calcio en su agua es de 40 a 60 ppm o más, entonces hay poca necesidad de usar un fertilizante que proporcione calcio.
Si es menor, hable con su representante de Premier Tech Grower Services y juntos pueden desarrollar un programa de fertilización personalizado para satisfacer sus necesidades específicas.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
Ed Bloodnick | JoAnn Peery | Lance Lawson |
![]() | ![]() | ![]() |
Troy Buechel | Susan Parent | Jose Chen Lopez |
PRO-MIX® es una marca registrada de PREMIER HORTICULTURE Ltd.